El estrés laboral es el efecto del desequilibrio entre las exigencias del trabajo y los recursos de que dispone una persona para hacerles frente. Estrategias para combatirlo y reducir factores de riesgo.
Semáforos en el suelo alertan a usuarios de celular
En una ciudad de Alemania instalaron semáforos al ras del suelo en algunos cruces de tranvía para llamar la atención de los peatones absortos en las pantallas de sus teléfonos celulares, y así evitar accidentes. Sigue leyendo
Condiciones ambientales adecuadas en locales comerciales
Diferentes estudios demuestran como las distintas variables ambientales en los locales influyen sobre la conducta y productividad de los trabajadores, los locales comerciales no son una excepción. Sigue leyendo
Siete consejos para evitar la fatiga al volante
Según un estudio realizado por el Race (Real Automóvil Club de España), a través de su Observatorio Español de Conductores , más de la mitad de los conductores admite que “no descansa cada dos horas durante los trayectos largos”, demostrando ser junto con “no respetar la velocidad en carretera” (68%), los dos malos hábitos más frecuentes entre los conductores. E incluso, un 11,5% reconoce que en alguna ocasión ha dado “cabezadas al volante”. Sigue leyendo
Protección de manos en el entorno laboral
Las manos y, en general, el conjunto mano-muñeca-brazo, es una de las partes del cuerpo que más expuesta está a determinados riesgos laborales. De hecho, se necesita de ellas -de las manos- para el desempeño de prácticamente cualquier actividad. Por ello, es bueno recordar la necesidad de protegerlas a través de E.P.P (Elementos de protección personal) seleccionados de una forma profesional en función del sector y el riesgo al que vayan a estar expuestas.
Eventos Seguridad e Higiene 2016
Eventos:
ABRIL 2016
6 CESHI – Curso sobre RIESGO ELÉCTRICO Y PROTOCOLO PARA LA MEDICIÓN DE PUESTA A TIERRA, CÁLCULO E INSTRUMENTAL de 9:30 a 12:45 y de 14:15 a 17:30 horas. e-mail: capacitacion@ias.org.ar
13 CESHI – Curso sobre ESTADÍSTICAS E ÍNDICES DE EVALUACIÓN DE ACCIDENTES (FRECUENCIA, GRAVEDAD, INCIDENCIA Y RIESGOS) de 9:30 a 12:45 y de 14:15 a 17:30 horas. e-mail: capacitacion@ias.org.ar
20 Y 21 ENCUENTRO NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN DE RIESGOS DEL TRABAJO CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES, 20 Y 21 DE ABRIL DE 2016 e-mail: capacitacion@ias.org.ar
27 CEMEL – Curso sobre RCP Y PRIMEROS AUXILIOS de 9:30 a 12:45 y de 14:15 a 17:30 horas. e-mail: capacitacion@ias.org.ar
¿Qué hacer en una emergencia?
Un video explicativo ejemplifica el modo correcto de actuar ante un incendio y las medidas de prevención que se deben aplicar para minimizar los riesgos ante una emergencia.
El objetivo es mostrar un caso práctico sobre cómo actuar ante una emergencia en un local comercial, concretamente en caso de incendio. En el vídeo se muestra la manera correcta de actuar y se enumeran las medidas preventivas a llevar a cabo para minimizar el riesgo de este tipo de situaciones.
Edad, tecnología y seguridad laboral
Últimamente, las conclusiones de investigaciones en el campo de la salud están siendo noticia: El alargamiento de la vida como consecuencia de las mejoras en diferentes ámbitos de la salud es un hecho, y el envejecimiento poblacional como consecuencia de la reducción de las tasas de natalidad y mortalidad, es una realidad en los países desarrollados.
Wearlumb: un “body” que previene la fatiga lumbar
El Centro Tecnológico de Cataluña Eurecat ha desarrollado un ‘body’ inteligente que combina diferentes tipos de sensores para prevenir riesgos de fatiga lumbar y da pautas correctoras a sus usuarios para evitar esta patología que produce incapacidad laboral a 142.000 personas en España cada año.
Un exoesqueleto para la manipulación de cargas
Este exoesqueleto de tecnología neumática, nacido con fines asistenciales para personas de movilidad reducida, también se usa para prevenir lesiones de trabajadores que habitualmente cargan peso. Desde que salieron al mercado en noviembre de 2014 en Japón, ya se han distribuido más de 1.000 unidades